top of page

SUMA

La suma o adición es la operación matemática que resulta al reunir en una sola varias cantidades.

Las números que se suman se llaman sumando y el resultado suma o total.

Para su notación se emplea entre los sumando el signo + que se lee "más".

Aquí os dejamos unos problemas básico de sumas con ejemplos de como resolverlos.

Inés tiene 21 cintas de vídeo y su amigo Juan tiene 17. ¿Cuántas cintas tienen entre los dos?

R/  17 + 21 = 38 CINTAS

Durante un mes en una tienda se han vendido 47 pantalones y 72 chaquetas. ¿Cuántas chaquetas más que pantalones se vendieron durante dicho mes?

R/ 47 + 72 = 119 ventas totales

Consejos Para Aprender A Sumar Cifras Grandes

Comienza con las centenas. Suma 7+2 = 9 (respuesta intermedia) +6 = 15. Ya se completaron las centenas (si te detienes aquí, el estimado es 1500).

Pasa a las decenas. Junta 15 con 7 (las decenas junto al 6, el cual sumamos al final) = 157 (el estimado aquí es 1570).

Suma +4 = 161 (respuesta intermedia; el estimado aquí es 1610) +8 = 169. Ya se completaron la centenas y las decenas (el estimado aquí es 1690).

Pasa a las unidades. Junta 169 con 5 (las unidades junto al 8, el cual sumamos al final) = 1695 (el estimado aquí es 1695).

Suma 1695 + 3 = 1698 (respuesta intermedia) + 1 = 1699. Ya se completó todo el ejercicio (el total final es 1699). La ventaja de este método es que puedes dejar de contar y aún así obtener buenos estimados. Por ejemplo, cuando estás calculando tu cuenta.

En el ejemplo anterior, puedes detenerte en las decenas (el paso 3) y estar seguro de que el total será menor a 1700 (ya que los últimos dígitos en este ejemplo no llevaron nada; de lo contrario, el límite habría sido 1710).

Así que, si los números anteriores fueran $7.85, etc., entonces tu margen de error sería de menos de 10 centavos luego del paso 3. Intenta usar este método para calcular la cuenta de tus compras. Podrías necesitar practicar con más dígitos y más números.

bottom of page